
Especialización en Gobierno y Gestión Territorial Principal (9)
Subcategorías
La Investigación para la Universidad Santo Tomás es de vital importancia dado que es una función sustantiva que se desarrolla como eje transversal para crear, aplicar, y transmitir saberes, especialmente, cuando la mundialización, abre nuevos hallazgos, nuevos problemas, en una época de acelerada innovación. No solamente se investiga para producir nuevos saberes, sino también para establecer el estado de los saberes existentes, para interpretar, adaptar y prolongar saberes recibidos, para así generar formas eficaces y eficientes de transmitir el conocimiento
El vínculo entre pregrado y postgrado se efectúa a través de los dos aspectos fundamentales:
La relación básica entre los estudios de pregrado y los de postgrado está en el perfil que se debe establecer para el primero, como un requisito para cumplir con los mandatos de la Ley de Educación Superior en cuanto a cubrir los requerimientos del mercado de ocupación en concordancia con las políticas de desarrollo del país.
Este perfil de salida de los estudios de pregrado, debe constituir el perfil deseable de entrada para los estudios de postgrado. En esta medida, se presenta la relación directa de la investigación desde pregrado, que se articula con los diversos programas de posgrado ofertados por la Facultad de Administración de Empresas, dentro del que se encuentra el programa de GOBIERNO Y GESTION TERRITORIAL.
Es a este nivel que deben elaborarse los programas de pregrado y postgrado, para que exista una armonía y continuidad entre ambos, dentro de una política general que asume la Facultad articulada a las políticas de investigación aplicables en la Universidad Santo Tomás – Seccional Tunja, lo cual permite establecer como meta la excelencia y la efectividad.
La investigación es uno de los vínculos entre los estudios de pregrado y los del postgrado.
LINEAS DE INVESTIGACION
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Jorge Ernesto Gonzalez Hofmann
Comunicador Social con 20 años de experiencia diferentes organizaciones en las que se me ha desempeñado como Gerente y Líder de procesos siempre encaminado el logro de las metas corporativas propuestas orientadas a la gerencia estratégica, mercadeo, relaciones públicas, Sostenibilidad y relacionamiento con grupos de interés.
Formación Posgrados
Candidato. MAGISTER. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Universidad de la Rioja España
ESP. COMUNICACIÓN ORGAMIZACIONAL. Universidad Javeriana de Colombia.
ESP. GERENCIA INSTITUCIONES DE SALUD. Universidad de Boyaca
Experiencia Profesional
Gerente Zona 1. Regional Boyacá de CAFESALUD EPS.
Líder del componente socio económico. Actualización PMA y PDE Ecopetrol S.A. Oleoducto Caño Limón Coveñas y Terminal Marítimo
Líder Zonal de fortalecimiento comunitario y desarrollo sostenible, Cementos ARGOS s.a.
Gerente operativo de HIGH QUALITY DISTRIBUTION SAS
Coordinador de desarrollo regional y proyección comunitaria de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD Tunja
Asesor de y coordinador de inversión en IEC en salud pública, Prestación de servicios de Salud y Aseguramiento. Secretaria de Salud de Boyacá.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Espacios académicos co-terminales- en maestría, caso MBA
Curso de profundización
Monografía
Ponencia en congreso nacional o internacional
Pasantía internacional 6- Práctica de desarrollo comunitario
La proyección social de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomas seccional Tunja se traduce en múltiples aspectos que han permitido irradiar positivamente el entorno local seccional y nacional en un primer lugar la facultad tiene actividades directas de proyección e impacto social.
Código SNIES: 104683
Registro calificado: Resolución n° 16739 del 12 de Septiembre de 2023 con vigencia de 7 años
Título otorgado: Especialista en Gobierno y Gestión Territorial
Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres
Franja horaria: cada 15 días. Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. - sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación: Campus Avenida Universitaria - Edificio Santo Domingo de Guzmán: Av. Universitaria No. 45 - 202. Tunja - Boyacá
Inversión por semestre: $7.500.000
Contacto Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los docentes contemplados para participar en la Especialización en Gobierno y Gestión Territorial tienen formación de Maestría o Doctorado en áreas afines y cuentan con amplia experticia docente, investigativa y profesional.
Ser profesional ecualqueir area con titulo expedido en Colombia o titulo combalidado por las autoridades pertinentes. Realizar Inscripción ante la oficina de admisiones, presentar y entregar todos los documentos requeridos. Presentar entrevista y ser admitido como estudiante del programa.
Requisitos de Ingreso
Realizar la inscripción.
Presentar entrevista.
Recibo de pago de inscripción.
Formulario de inscripción diligenciado.
Hoja de vida resumida sin soportes.
Dos fotos recientes tamaño 3x4 fondo azul.
Una fotocopia de la cédula de ciudadanía, ampliada al 150%.
Una fotocopia del Diploma o Acta de Grado del Pregrado, autenticada.
Una fotocopia de la tarjeta profesional (para los casos que aplique)
* La Universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente.